El teletrabajo es un nuevo modelo de trabajo cada vez más de moda que permite trabajar en cualquier lugar, sin que sea necesaria acudir a la oficina, siendo solo necesario un ordenador y conexión a Internet.
Sin duda, las nuevas tecnologías han cambiado la forma en que trabajamos. Sin embargo, el teletrabajo no se puede aplicar a cualquier actividad laboral. En cualquier caso, es sin duda necesario que las empresas que puedan hacerlo empiecen a implementar esta forma de trabajo, a la vista del distanciamiento social necesario para superar la pandemia que asola a medio mundo.
A pesar de la importancia del teletrabajo, lo cierto es que esta modalidad de trabajo ha quedado obsoleta, ya que las nuevas tecnologías han alumbrado nuevas formas de trabajar, tal es el caso del Smart Working. En este post, analizaremos qué es el Smart Working.
El Smart Working es una nueva modalidad de trabajo que consiste en una fusión de teletrabajo con nuevas tecnologías. Así pues, el Smart Working tiene por objeto dar a los trabajadores las herramientas necesarias para conseguir un rendimiento laboral máximo en cualquier lugar. De hecho, en nuestro país cada vez son más las empresas que permiten y fomentan esta metodología de trabajo. No obstante, y a pesar de que cada vez son más, solo el 27 % de las entidades españolas se han apuntado a este nuevo modo de trabajar.
Gracias al Smart Working se consiguen trabajadores más felices, más satisfechos, productivos y motivados. Sin duda, el Smart Working es una modalidad de trabajo que trae consigo muchas ventajas y beneficios pero que, como ocurre con cualquier novedad, conlleva importantes retos y un cambio de mentalidad. Así pues, para poder implementar esta nueva forma de trabajar de forma exitosa es necesario que los empresarios confíen en sus empleados y que confíen en que estos puedan desempeñar sus funciones en cualquier lugar rindiendo al máximo.
Para que el Smart Working sea implementado en cualquier empresa con éxito es necesario que, en primer lugar, se brinde una confianza plena en los trabajadores. Por otro lado, también es de vital importancia que los empleados se involucren de forma total en la empresa y conozcan al dedillo los objetivos que la entidad persigue. Así pues, este nuevo modelo de trabajo tiene por meta principal el trabajo por objetivos, de forma que los empleados no tendrán que trabajar un número determinado de horas, sino cumplir con ciertos objetivos.
La implementación del Smart Working, si bien es cierto que no es posible en cualquier tipo de actividad laboral, es un verdadero reto para las empresas, pues supone cambiar por completo la antigua percepción de lo que debe ser trabajar. En cualquier caso, para implementar de forma exitosa esta modalidad de trabajo con éxito será necesario tener en cuenta ciertas claves. Son las siguientes:
El Smart Working cuenta con no pocas ventajas, tanto para los trabajadores como para la empresa. Son las siguientes:
Evidentemente, no es oro todo lo que reluce y el Smart Working también cuenta con ciertos inconvenientes. Son los siguientes:
En cualquier caso, son más las ventajas que tiene el Smart Working que los inconvenientes. La clave está en una buena implantación de este método de trabajo, de forma que se optimicen los recursos y el tiempo y se facilite la conciliación laboral.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00