Retribución flexible: ¿Qué es y cómo funciona?

por TICTAC Software

Que en la sociedad en la que vivimos trabajamos por dinero es una afirmación absolutamente incontestable. Y es que, por mucho que nos guste nuestro trabajo, por más fuerte que sea la vocación que nos ha empujado a elegir la profesión que desempeñemos, así como si no es el caso o, incluso, detestamos aquello a lo que nos dedicamos y que lo realizamos con el único fin de “ganarnos la vida”; al fin y al cabo, todos y cada uno trabajamos por dinero: nadie, absolutamente nadie, trabaja gratis.

El concepto de salario o retribución puede llegar a englobar mucho más que la cifra de ingresos que cada mes vemos aparecer en nuestra cuenta corriente o en que se refleje nuestra nómina, pues cabe la posibilidad que nuestra retribución sea flexible.

¿Y qué quiere decir esto? ¿Acaso voy a ganar más a fin de mes? En este artículo intentaremos resolver todas tus dudas al respecto.

Qué es la retribución flexible

El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define “retribución” como “recompensa o pago de algo”. Por otra parte, la palabra “flexible”, entre sus acepciones incluye “susceptible de cambios o variaciones según las circunstancias o necesidades”.

Dicho de otro modo, se trataría de un salario o sueldo que recibimos de manera distinta a lo que viene siendo habitual, que no es sino una cantidad de dinero que suele corresponderse con lo que viene reflejado en nuestro recibo de nómina; en definitiva: dinero.

Así, es posible que seamos recompensados o retribuidos por nuestro trabajo de otras formas que recibiendo una cantidad de dinero, y que a posteriori puede resultar más práctico o interesante que una determinada cifra en la nómina, y de eso trata la retribución flexible o en especie.

Este pago a los trabajadores en servicios, prestaciones o bienes distintos del dinero pueden reportar más beneficios que una determinada cantidad de euros, no solo por los beneficios que pueda reportar al trabajador, también para la empresa, pues este tipo de pagos supone una reducción de costes laborales, a la par que un ahorro fiscal.

Resulta complicado conseguir una definición general válida para todos los tipos de retribución flexible que pueden existir, por lo que quizás lo que resulte más esclarecedor sea hacerlo mediante ejemplos representativos de esta modalidad de pago.

Cómo funciona la retribución en especie

Como hemos apuntado, en nuestro sistema, la retribución flexible tiene un tratamiento fiscal favorable tanto para las empresas como para sus empleados, de suerte que, igual que el resto de los conceptos de la nómina, estas retribuciones cotizan para la seguridad social y suponen una retención en concepto de IRPF del mismo modo que el sueldo, pero con la diferencia de que no implican un desembolso dinerario directo.

Además, esta modalidad de retribución cuenta con una tributación cualificada y más favorable tanto en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas como sobre el Impuesto de Sociedades. De ahí que la retribución en especie esté limitada al 30 % de la totalidad del salario bruto del trabajador.  

Tipos de retribución en especie

Vivienda

Consiste en que la empresa cede al trabajador una vivienda o alojamiento en aquellos supuestos en que, por trabajo, debe de realizar desplazamientos frecuentes de manera regular.

Vehículo de empresa, bonos de transporte y otras opciones de viaje y desplazamiento

Entre los beneficios que se pueden proporcionar al trabajador que por sus funciones tienen que viajar constantemente, se incluyen vehículos de empresa, la asignación de una plaza de aparcamiento, abonos de transporte, tarjetas de pago de combustible y/o peaje.

Móvil, portátil y otros dispositivos electrónicos

En aquellos puestos en los que se requiere una conexión o equipamiento determinada, las empresas suelen proporcionar dispositivos y opciones de conectividad a sus empleados.

Seguro médico y/o planes de previsión social

Muchas empresas ofrecen a sus trabajadores seguros médicos sin coste o con unas primas especiales, en los que pueden incluir a sus familiares.

Asimismo, es muy común complementar las cotizaciones destinadas a la jubilación de los empleados con planes de pensiones privados habiendo aportaciones en nombre de estos.

Comedor o tiques restaurante

Aquellas jornadas que requieren un horario partido, o que por localización no permite a los trabajadores ir a comer a casa, se suelen complementar con comedores subvencionados o fórmulas de descuento de comida mediante tiques restaurante.

Guardería

Como medida de conciliación de la vida familiar y laboral, muchas empresas subvencionan la cuota de los hijos de los empleados, cuando no ofrecen directamente el servicio de guardería en las propias instalaciones de la empresa.

Cuotas de gimnasio

Al objeto de fomentar hábitos de vida saludable entre sus empleados, cada vez son más las empresas que tienen convenios con determinados gimnasios bonificando la inscripción y cuotas mensuales.

Formación

Cada vez más entidades se ocupan de proporcionar formación a sus empleados, bien haciendo uso de la formación bonificada o mediante planes propios de formación.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada

TICTAC Software

  • Acerca de Software DELSOL
  • Contratar soluciones
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales de Contratación
Idioma
Microsoft Partner
Aenor 27001
Aenor 9001
iQnet
iQnet Sr10
Confianza ONLINE
  • linkedin
  • youtube
Software DELSOL, S.A. utiliza cookies propias y de terceros con finalidad analítica y de marketing. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en el botón "Configurar".