Reducción de jornada ¿Qué debo saber?

por TICTAC Software

La reducción de la jornada laboral es un tema que empresarios y trabajadores deben conocer a la perfección, ya que son muchas las situaciones en las que se puedan llegar a presentar variaciones en los contratos de los miembros de la empresa. A continuación, explicaremos los casos en los que la empresa decida aplicar una reducción de la jornada, así como las situaciones en las que los propios empleados tengan el derecho a pedirla.

Reducción de la jornada laboral por parte de la empresa

Según la última reforma laboral, la reducción de jornada solo podrá ser aplicada por parte de la empresa en caso de crisis, es decir, en situaciones de fuerza mayor donde se vean obligados a hacerlo. Ahora bien, dependiendo de la naturaleza del contrato (jornada completa o parcial), el Estatuto de los Trabajadores distingue diferentes requisitos para cada uno de los tipos, por lo que es muy importante conocer la siguiente información:

  • Para los contratos a jornada completa, una reducción de la jornada solo podrá ser aplicada si se llega a un acuerdo con el trabajador, por lo que la empresa no podrá imponerla ni modificar de manera sustancial las condiciones del empleado, excepto si logra aplicar un ERTE de reducción temporal de jornada. En caso de negociarse la reducción, si es rechazada, el trabajador no podrá ser despedido ni sancionado por parte de la compañía, por lo que en ningún caso se podrá convertir un contrato de jornada completa a uno de tiempo parcial sin el consentimiento del asalariado.
  • En caso de los contratos a tiempo parcial, la empresa sí tiene la potestad para aplicar una reducción en la jornada de los trabajadores, disponiendo de dos opciones para hacerlo. Una de ellas es aplicar un ERTE temporal, que podrá ir desde el 10% hasta el 70 en reducción de jornada y salario, mientras que la otra consiste en una modificación del contrato de trabajo. Esta última tiene un carácter permanente, y debe ser argumentada por razones organizativas, de producción, técnicas o económicas.

Reducción de la jornada laboral por parte del trabajador

Generalmente es la más habitual, ya que son varios los casos en los que un trabajador puede verse obligado a solicitar la reducción de su jornada laboral. En el Estatuto de los Trabajadores se recoge que, para tener derecho a la reducción, el empleado tiene que cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser guarda legal de una persona discapacitada (que no tenga actividad laboral) o de un menor de 12 años. Este último no tiene por qué ser un hijo o familiar del empleado.
  • Tener un menor a su cargo, el cual se vea afectado por un cáncer o alguna otra enfermedad de carácter grave, la cual requiera de su cuidado directo y permanente.
  • Estar al cuidado directo de un familiar que no pueda valerse por sí mismo, ya sea por un accidente, edad o una enfermedad, y no desempeñe ninguna actividad laboral retribuida.

¿Qué impacto tiene la reducción de jornada en el horario laboral y el salario del empleado?

Los trabajadores pueden decidir en qué porcentaje, entre un 12,5% y un 50%, van a reducir su jornada diaria, sin tener la posibilidad de quitar días enteros. Como excepción, los padres de niños enfermos de enfermedades graves podrán llegar a solicitar más del 50%, llegando hasta un 100% de reducción.

También, acogiéndose al convenio colectivo, los asalariados tienen el derecho a escoger el nuevo horario laboral, pudiendo elegir un horario fijo en empresas donde se trabaje por turnos. Si un horario es asignado a un trabajador en concreto, la empresa no podrá cambiarlo, y el trabajador sigue teniendo el derecho (siempre que el convenio lo establezca así) al mismo número de vacaciones, festivos y días de asuntos propios.

En el caso del salario, casi todos los conceptos referentes a la nómina (salario base, antigüedad, pagas extra…) se reducirán en proporción a la reducción de la jornada. Otros como las dietas y plus de transporte se mantendrán igual, y las indemnizaciones por despido o finalización de contrato serán calculadas de forma normal.

Otros aspectos a tener en cuenta en la reducción de jornada

La reducción de jornada no tiene un periodo de duración máximo, excepto en los trabajadores que ejercen como guarda de un menor, donde el límite llega hasta que el niño cumpla 12 años. Para solicitar la reducción, debe ser por escrito y con 15 días de antelación y, en casos de despido durante la misma, no será efectivo a menos que se pruebe el despido procedente.

Como hemos visto, son muchos los casos en los que se puede llegar a producir la reducción de la jornada de uno o varios trabajadores. Por ello, tanto empresarios como empleados deben estar completamente informados de la normativa, con el fin de evitar cualquier tipo de duda a la hora de negociar sobre este tema.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada

TICTAC Software

  • Acerca de Software DELSOL
  • Contratar soluciones
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales de Contratación
Idioma
Microsoft Partner
Aenor 27001
Aenor 9001
iQnet
iQnet Sr10
Confianza ONLINE
  • linkedin
  • youtube
Software DELSOL, S.A. utiliza cookies propias y de terceros con finalidad analítica y de marketing. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en el botón "Configurar".