Tener un buen organigrama resulta de gran utilidad para cualquier empresa, pues nos permite visualizar de forma clara y rápida la estructura de la entidad, los equipos que la conforman y los distintos departamentos que existen. Así pues, un organigrama de empresa da información de gran importancia acerca de la misma.
Sin embargo, a pesar de la importancia de un buen organigrama para cualquier empresa, son muchas las entidades que creen no necesitarlo. Por ello, en este post detallaremos qué es un organigrama de empresa, qué funciones cumple, qué tipos existen y cómo hacer uno bueno y eficaz.
El organigrama de una empresa es un esquema que representa de forma gráfica la estructura interna de una entidad. Este esquema es de especial utilidad para el departamento de Recursos Humanos, quienes pueden visualizar de forma clara y rápida por qué equipos y con qué jerarquía está formada la empresa.
A través del organigrama, el departamento de Recursos Humanos puede analizar ordenadamente las estructuras que conforman la entidad, encontrando el nombre de aquellas personas que dirigen cada uno de los departamentos o divisiones de la empresa. Así pues, es una manera sencilla de entender las divisiones de cada entidad y analizar de forma adecuada las relaciones de competencia y de jerarquía entre unos departamentos y otros.
Existen multitud de tipos de organigramas, siendo todos ellos válidos siempre y cuando reflejen de la mejor manera la información que contienen. Los tipos de organigrama son los siguientes, dependiendo de algunos factores.
Aunque los diseños del organigrama son infinitos, lo cierto es que la gran mayoría adquieren los siguientes diseños:
Para crear un organigrama de empresa con éxito, es necesario una serie de pasos. Son los siguientes:
Sin duda, un organigrama de empresa es una herramienta tremendamente útil. Para crearlo, hay muchos buenos software en el mercado, tal como el de TICTAC, que nos ayudan a llevar a cabo este esquema con éxito.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00