El modelo ta2 de la Seguridad Social

por TICTAC Software

Para poder hacer muchas de las gestiones con la Seguridad Social es necesario rellenar ciertos modelos oficiales. Así pues, para comunicar las altas, bajas y variaciones de datos de los trabajadores en la Seguridad Social será necesario rellenar y presentar el correspondiente modelo oficial. En este post detallaremos en qué consiste y para qué sirve el modelo ta2 de la Seguridad Social, qué tipos de estos modelos existen, cuál es su contenido y cómo se lleva a cabo su presentación, así como los efectos de la misma.

¿En qué consiste y para qué sirve el modelo ta2 de la Seguridad Social?

El modelo ta2 de la Seguridad Social es un formulario a través del cual las empresas o los trabajadores informan a la Seguridad Social sobre ciertas circunstancias que afectan a los empleados. No obstante, ¿qué circunstancias se habrán de comunicar a la Seguridad Social a través de este modelo? 

  1. Altas de los empleados: en este modelo se incluye información relativa a los trabajadores, entre la que se encuentra el alta de los trabajadores. En otras palabras, cuando un trabajador sea contratado por una empresa, la empresa deberá presentar este modelo comunicando el alta del trabajador en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.
  2. Bajas de los empleados: en este modelo también se deberá incluir la baja del trabajador del régimen correspondiente de la Seguridad Social, así como la causa de la baja.
  3. Variación en los datos de los empleados: a través de este modelo se comunicará también cualquier variación en los datos de los trabajadores y el porqué de dicha variación.

¿Qué tipos de modelos ta2 de la Seguridad Social existen?

Existen diferentes tipos de modelo ta2 de la Seguridad Social. Son los siguientes:

  • Modelo ta2/S: a través de este modelo se solicita la baja, el alta o la variación de los datos de un empleado en la Seguridad Social. Es el modelo más utilizado.
  • Modelo ta2/S simplificado: a través de este modelo se solicita la baja de un trabajador en la Seguridad Social de forma mucho más sencilla que con el modelo anterior.
  • Modelo ta2/T: aunque lo normal es que sean las empresas quienes rellenen y presenten el modelo ta2, también los trabajadores —a través del modelo ta2/T— podrán realizar estas comunicaciones y solicitudes especificando la causa por la que es el trabajador y no la empresa quien realiza esta gestión.
  • Modelo ta2-S0138: este es el modelo a través del cual se comunicarán las bajas, altas y variación en los datos de los empleados del hogar.

El contenido de un modelo ta2 de la Seguridad Social

En todos los modelos ta2 deberán constar los siguientes datos:

  1. Datos del afiliado (nombre, apellidos, DNI o número de la Seguridad Social).
  2. Tipo de solicitud de que se trata, es decir, alta, baja o variación en los datos del trabajador.
  3. Datos de la empresa (nombre social o domicilio social).
  4. Datos relativos al contrato que une a la empresa y al trabajador.

Presentación del modelo ta2 de la Seguridad Social

En principio, el modelo ta2 ha de ser rellenado por la empresa —aunque también hemos dicho que el trabajador podrá rellenar y presentar un modelo ta2/T si se expresan las causas por las que no es la empresa quien realiza el trámite—. En cualquier caso, los apartados de color gris solo podrán ser rellenados por la Administración de la Seguridad Social.

El modelo se podrá presentar de forma presencial en cualquier oficina de la Seguridad Social o de forma telemática a través del modelo RED.

En todo caso, se deberán respetar los plazos estipulados para la presentación del modelo ta2. Estos plazos son los siguientes:

  • Alta del trabajador: en este caso, el modelo deberá ser presentado antes de que el trabajador comience a prestar sus servicios a la empresa. No obstante, la presentación también podrá hacerse dentro de los 60 días naturales anteriores al inicio de dicha prestación de servicios del trabajador a la empresa.
  • Baja del trabajador: en este caso, el modelo deberá presentarse dentro de los 3 días naturales siguientes al día en que se haya dado por finalizada la relación laboral que unía al trabajador con la empresa.
  • Variación en los datos del trabajador: como ocurre en el caso anterior, la presentación del modelo para comunicar a la Seguridad Social una variación en los datos del trabajador se deberá hacer dentro de los 3 días naturales siguientes a aquel en que se produzca tal variación.

El respeto de estos plazos es de vital importancia para que el modelo ta2 de la Seguridad Social despliegue plenos efectos. Así pues, la baja, el alta o la variación de los datos del trabajador solo serán efectivos si se han respetado los plazos anteriormente detallados.

Conocer los entresijos del modelo ta2 es de vital importancia para cualquier empresa, quienes estarán obligadas a la presentación de estos formularios para no tener ningún problema con la Seguridad Social. Para ello, existen no pocos software en el mercado que nos pueden hacer más sencilla esta tarea.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada

TICTAC Software

  • Acerca de Software DELSOL
  • Contratar soluciones
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales de Contratación
Idioma
Microsoft Partner
Aenor 27001
Aenor 9001
iQnet
iQnet Sr10
Confianza ONLINE
  • linkedin
  • youtube
Software DELSOL, S.A. utiliza cookies propias y de terceros con finalidad analítica y de marketing. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en el botón "Configurar".