Infracciones laborales ¿Cuáles existen?

por TICTAC Software

Las infracciones laborales pueden acarrear graves problemas a las empresas. No siempre el empresario es consciente de cuáles infracciones laborales existen. Conviene tenerlas en cuenta y conocerlas por lo que puede llegar a suponer al desarrollo de una actividad empresarial.

Las infracciones laborales serían aquellas que suponen quebrantar una ley o un pacto o un acuerdo. Una empresa cometerá una infracción laboral cuando incumple las bases de la propia legislación laboral. Esto afecta a áreas tan diversas como la prevención de riesgos, la formación profesional, los convenios colectivos

Qué infracciones laborales existen

No existe un único tipo de infracciones laborales, de hecho existen varios grandes grupos en los que conviene detenerse para visualizarlos de manera más clara.

Dentro de las infracciones laborales más comunes distinguimos las siguientes:

  • Las que hacen referencia a la prevención de riesgos laborales.
  • Las infracciones relativas empresas de trabajo temporal como empresas usuarias
  • Las infracciones en materia de empresas de inserción

Un grupo propio de infracciones sería las relativas a las infracciones en materia de empleo. En este caso se distinguiría las infracciones de los empresarios, de los beneficiarios de ayudas y subvenciones en materia de empleo, o de las agencias de colocación. También se tendrían aquí en cuenta las infracciones relacionadas con las ayudas al fomento del empleo y la formación.

Infracciones laborales seguridad social

En este grupo aparte se incluyeran aquellas infracciones de empresarios, trabajadores o asimilados. Beneficiarios y solicitantes de prestaciones.

También aquellas relacionadas con las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. Junto a ellas hay que sumar las infracciones de empresas que colaboran de manera voluntaria la gestión.

Infracciones labores movimientos migratorios y trabajo de extranjeros

En este otro grupo de infracciones laborales se distinguen a su vez dos realidades distintas: por un lado las infracciones en movimientos migratorios internos, y las relativas a permisos de trabajo de extranjeros.

Cómo se regula la importancia de las sanciones a las infracciones

Las sanciones que pueden recibir las infracciones suelen consistir en multas que se aplican con cuantías diferentes. No obstante que tener en cuenta que existen otros tipos de sanciones, por ejemplo, cuando hacen referencia a la ley de prevención de riesgos laborales que pueden acarrear el cierre de centro de trabajo.

También algunas infracciones que se considere muy graves en materia de empleo o protección por desempleo, además de la multa correspondiente, pueden traer consigo otras medidas punitivas, como por ejemplo la pérdida de ayudas, bonificaciones y beneficios derivados de cualquier programa de empleo o cualquier subvención. En el caso por ejemplo de las empresas de trabajo temporal, esto se puede traducir en la pérdida de la autorización para operar en el sector en determinados situaciones.

Existe una lectura paralela entre el grado de la infracción y la sanción administrativa que se aplica. Por ello, cada grupo que establece la ley de infracciones y sanciones a la hora del incumplimiento correspondiente, graduará dichas sanciones en leves, graves o muy graves. Pero hay que tener en cuenta que, dentro de esta graduación, la autoridad laboral impondrá una sanción a su vez graduada como mínima, media y máxima.

Los importes de las sanciones se encuentran prefijados de antemano en la Ley de Infracciones y Sanciones en el orden social. Las leves pueden ir desde los 60 € hasta los 625 €. Las graves pueden variar desde los 626 € a los 6250 € y las muy graves de los 6251 € a los 187 515 €.

Cómo se gradúa la importancia de las infracciones laborales

La graduación de la gravedad de la infracción se sujeta a criterios que también deben ser tenidos en cuenta.

La negligencia y la intencionalidad de quien comete la infracción es un criterio agravante que indica la culpabilidad intencionada a la hora de quebrantar la legalidad.

El fraude es otro agravante que influye en la graduación de la infracción, ya que se entiende que se trata de un acto voluntario para infringir las normas. De la misma manera ocurre con el incumplimiento de requerimientos o advertencias previas. Este último caso además puede traer consigo un agravante mayor si dichos requerimientos se han sucedido en el tiempo.

Otros elementos que influyen en la graduación de la gravedad de una infracción laboral tienen que ver con el tamaño de la empresa que incluye el volumen de negocio y número de empleados y la reincidencia de la misma ante una infracción, o ante el hecho de cometer infracciones variadas. En el caso del fraude la cantidad económica reconocida como objeto de fraude también es una medida de graduación para la sanción.

Existen planos diferentes en los que se dan las infracciones laborales. Para una empresa resulta determinante conocer el marco legal en el que se desenvuelve y los límites establecidos para no cometer infracciones, y, de este modo no sufrir las consecuencias en forma de sanciones.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada

TICTAC Software

  • Acerca de Software DELSOL
  • Contratar soluciones
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales de Contratación
Idioma
Microsoft Partner
Aenor 27001
Aenor 9001
iQnet
iQnet Sr10
Confianza ONLINE
  • linkedin
  • youtube
Software DELSOL, S.A. utiliza cookies propias y de terceros con finalidad analítica y de marketing. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en el botón "Configurar".