Contrato indefinido: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

por TICTAC Software

En un mercado laboral, donde la precariedad está a la orden del día, conseguir un trabajo estable es una verdadera hazaña. Sin duda, el empleo en España es cada vez más precario, teniendo en cuenta que en nuestro país existe la tasa de temporalidad más alta de toda Europa: los contratos temporales suponen más del 25 % del total —según los datos recogidos por el Eurostat—.

Es por todo lo anterior que el contrato indefinido se ha convertido en un bien codiciado por muchos. Por ello, en este post detallaremos qué es el contrato indefinido y cómo funciona, así como las implicaciones legales del mismo.

¿Qué es el contrato indefinido?

Un contrato indefinido —también denominado como contrato fijo— es un tipo de contrato de trabajo entre una empresa y un trabajador que no tiene una duración determinada. En otras palabras, el contrato fijo no tiene una fecha de expiración fijada de antemano. Esto quiere decir que la relación laboral que une al trabajador y a la empresa tendrá una duración indeterminada, pero que en ningún caso será eterna. Así pues, tanto el trabajador como la empresa podrán poner fin al contrato que los une.

¿Cómo funciona un contrato indefinido?

Para entender el funcionamiento de un contrato indefinido, deberemos analizar algunos extremos de gran importancia. Son los siguientes.

Características del contrato indefinido

El contrato indefinido cuenta con una serie de particularidades que lo caracterizan y diferencian de otros tipos de contratos. Son las siguientes:

  • Duración indeterminada: como ya hemos adelantado, el contrato fijo no expira a no ser que el trabajador cause baja voluntaria o que la empresa decida despedir al trabajador. Hasta que esto no ocurra, el contrato seguirá teniendo plenos efectos entre la empresa y el trabajador.
  • No se exige el cumplimiento de requisitos específicos: no se deberá cumplir ninguna condición especial, a diferencia de lo que ocurre en otro tipo de contratos, en los que para poder celebrarlos es necesario que concurran una serie de circunstancias específicas.
  • Puede ser a jornada completa, parcial o discontinua.

Los requisitos formales del contrato indefinido

Aunque no es necesario cumplir muchos requisitos formales para poder celebrar un contrato indefinido, lo cierto es que cualquier contrato fijo deberá formalizarse por escrito. Este requisito se exige, en realidad, con cualquier contrato cuya duración sea superior a 4 semanas. Por otro lado, el contrato deberá estar firmado por la empresa y por el trabajador.

Duración de un contrato indefinido

Con una duración indeterminada, el contrato indefinido solo encontrará fin cuando el trabajador cause baja voluntaria o cuando la empresa decida prescindir de los servicios de un empleado y lo despida. Detengámonos más en cada una de estas formas de extinción del contrato indefinido.

Baja voluntaria causada por el empleado

El trabajador podrá poner fin al contrato de trabajo en cualquier momento. Si esto ocurriera, el empleado perderá su derecho a la indemnización, así como su derecho a la prestación por desempleo —incluso cuando el trabajador cumpla con los requisitos de cotización exigidos para percibir el paro—.

Despido del trabajador por parte de la empresa

La empresa puede despedir al trabajador en cualquier momento, siempre y cuando concurran las condiciones necesarias para que el despido sea objetivo. Si estas circunstancias no concurrieran, el despido será improcedente, pudiendo ser declarado nulo por un juez. En cualquiera de estos casos, el trabajador tendrá derecho a una indemnización. La indemnización será de 20 días por año trabajado si el despido es procedente con un máximo de 12 mensualidades de sueldo, o de 33 días por año trabajado si el despido es improcedente con un máximo de 12 meses de salario. No obstante, si el despido fuera disciplinario, el trabajador no tendrá derecho a cobrar ningún tipo de compensación económica o indemnización.

¿Se puede convertir un contrato temporal en un contrato indefinido?

La respuesta es sí. Nuestro sistema prevé que, cuando un mismo trabajador ha enlazado varios contratos laborales durante más de 24 meses en un periodo de 30 meses en una misma empresa, el contrato temporal pasará a ser un contrato fijo.

No obstante, y a pesar de que esto es lo que establece la ley en un intento por proteger a los trabajadores de la precariedad laboral, existen otros mecanismos por convenio colectivo que pueden ser pactados por la empresa y los trabajadores en virtud de los cuales un contrato temporal podrá pasar a ser un contrato fijo. En cualquier caso, la ley se aplicará cuando concurran las circunstancias anteriormente detalladas.

Sin duda, el contrato indefinido se perfila como el bien más preciado de nuestro tiempo. La tan ansiada estabilidad laboral pasa por estar unido a una empresa a través de un contrato indefinido. No obstante, es necesario tener claro qué implicaciones tiene un contrato indefinido y qué derechos y obligaciones tenemos como trabajadores o empleados para nuestro propio beneficio.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada

TICTAC Software

  • Acerca de Software DELSOL
  • Contratar soluciones
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales de Contratación
Idioma
Microsoft Partner
Aenor 27001
Aenor 9001
iQnet
iQnet Sr10
Confianza ONLINE
  • linkedin
  • youtube
Software DELSOL, S.A. utiliza cookies propias y de terceros con finalidad analítica y de marketing. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en el botón "Configurar".