El absentismo ha experimentado una tendencia al alza durante los últimos años en las empresas españolas. Así, más de un millón de trabajadores son los que no acuden a su puesto de trabajo cada día, según los datos recogidos por Asepeyo y por la Asociación para la Racionalización de los Horarios en España o ARHOE. Sin duda, estas nada desdeñables cifras de absentismo tienen un impacto importante en la economía. De hecho, se cifra en 8000 millones de euros el coste que tiene el absentismo tanto para las empresas privadas como para la Seguridad Social. En otras palabras, el absentismo supone un 5 % de nuestro Producto Interior Bruto entre costes directos e indirectos.
Además del gran impacto económico que tiene el absentismo en nuestro país, esta práctica, sobre todo cuando se cronifica o se acumula, redunda en una disminución del rendimiento y de la productividad de cualquier empresa, conllevando unas pérdidas de productividad y rendimiento por absentismo de más de un 30 %. Sin embargo, no solo la economía, el rendimiento y la productividad se ven afectados por el absentismo laboral. También el resto de compañeros y trabajadores de la misma empresa sufren los estragos de esta práctica, ya que la falta de alguno de los trabajadores de un equipo de varios empleados supone un aumento del estrés para el resto del equipo de gran importancia, disminuyendo el bienestar laboral del trabajador afectado. No solo eso, también los directivos, jefes de equipo y responsables de departamento deben hacer un extra e intentar organizar y gestionar las funciones y labores que se han de hacer con menos trabajadores y en un ambiente laboral deteriorado y lleno de tensiones entre los empleados.
Faltar al trabajo en España se ha convertido en una práctica bastante común. No obstante, ¿qué provoca el absentismo? Veamos qué causas son las más comunes por las que los trabajadores no acuden a sus respectivos puestos de trabajo. Son las siguientes:
Para reducir el absentismo laboral se han de definir muy bien las medidas encaminadas a este objetivo, teniendo muy presentes las causas que provocan absentismo laboral. Veamos algunas medidas que reducirán con éxito el nivel de absentismo laboral en tu empresa. Son las siguientes:
Sin duda, una de las causas más comunes que provocan absentismo laboral es una mala gestión del trabajo. Así, mejorar los factores de organización del trabajo redundará en muchas cosas. En primer lugar, si las tareas que se han de hacer están bien asignadas y distribuidas, se reducirá el estrés de los empleados y se disiparán las tensiones que pudiera haber entre los miembros de un mismo equipo o departamento. Esto redundará positiva y directamente en un buen clima laboral, lo que producirá un mayor bienestar en los trabajadores y en su rendimiento y productividad.
Como es evidente, para poder gestionar adecuadamente el trabajo y poder hacer un buen reparto y asignación de las tareas, es necesario conocer bien la propia organización y el estado de la misma.
Otra de las causas de absentismo es la falta de motivación de los trabajadores. ¿Cómo podemos luchar contra la desmotivación de los empleados? Ofreciéndoles más opciones que les permitan conciliar su vida laboral y su vida familiar, sobre todo para aquellos que son padres o tienen personas a su cargo. Además, el aumento de las retribuciones, sobre todo la flexible —un coche de empresa, un seguro de salud o tickets restaurante— ayuda a que los trabajadores se sientan valorados y motivados en sus respectivos puesto. Por supuesto, la formación de trabajadores no solo los preparará más para el desempeño de sus funciones, sino que, además, les motivará a seguir creciendo.
Es fundamental nunca perder de vista los factores personales como las circunstancias personales o la actitud de los trabajadores para poder trabajar sobre los mismos. Así, una buena comunicación entre los trabajadores de un mismo equipo y entre los empleados y los responsables o jefes redundará en la motivación y rendimiento de los trabajadores, quienes se sentirán valorados y apoyados.
Es importante tener en cuenta los factores laborales. Así, humanizar la empresa valorando correctamente a sus empleados, o prescindir de tareas repetitivas para hacer más interesante el trabajo no solo reducirá el absentismo, sino que redundará en el buen ambiente laboral y en el rendimiento de los empleados.
Aunque el absentismo laboral se ha convertido en uno de los principales obstáculos contra el que han de luchar las empresas, no es imposible reducirlo si se ponen en marcha las anteriores medidas. Así, reducir el absentismo en tu empresa es posible, si bien no es sencillo y no se deben esperar resultados a corto plazo, ya que esta es una carrera de fondo cuyos resultados solo podremos verlos en el medio o largo plazo.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00