¿Cómo controlar las horas extra?

por TICTAC Software

Las horas extraordinarias tienen una relevancia notable en cualquier empresa y más en las de pequeño tamaño o reciente formación. Controlar las horas extra es por tanto una cuestión relevante a tener en cuenta.

Las horas extraordinarias son aquellas que van a realizarse por encima de la jornada laboral establecida. Se trata de unas horas de trabajo que deben realizarse con carácter voluntario y que figurarán retribuidas adicionalmente al salario pactado en el contrato del trabajador.

Cómo se pueden controlar las horas extra

A través de un real decreto ley (8/2019) quedó establecida la obligación del registro de jornada laboral de los trabajadores. Este es un elemento que como veremos influye de manera notable en el pago de las horas extra, ya que uno de sus principales objetivos es el de poder terminar con el impago de las horas extra.

Además, a través de este registro también se facilita calcular el número de horas extra realizadas por el trabajador.

En nuestro país se establece que como máximo un trabajador debe realizar como jornada laboral ordinaria nueve horas de trabajo. A esto hay que sumar una garantía de al menos 12 horas descansando entre la finalización de una jornada de trabajo y el inicio de la próxima jornada de trabajo. Con estos elementos se configura la posibilidad de realizar horas extras ateniéndose a estos máximos y mínimos.

Además hay que tener en cuenta que existe un límite máximo de horas extra anuales según el estatuto de los trabajadores que asciende a un máximo de 80 horas anuales. Este límite máximo no se aplica en algunas excepciones, fundamentalmente en estas dos:

  • Cuando las horas extras se han realizado en la prevención o reparación de siniestros o de efectos dañinos que revistan carácter extraordinario. Estas se consideran horas realizadas por fuerza mayor.
  • Cuando se trata de horas extra que se compensan con periodos de descanso dentro de los cuatro meses posteriores a su realización.

En definitiva, como hora extra se entiende aquella que es trabajada fuera de la jornada laboral ordinaria y retribuida con dinero.

Esta retribución se basa en los diferentes convenios colectivos, aunque nunca puede ser inferior a la retribución de una hora de trabajo ordinaria. Sin embargo, no tiene tampoco obligatoriamente por qué ser superior a dicha retribución: es decir una hora extraordinaria puede pagarse al mismo precio que se paga una hora ordinaria.

Excepciones en las que no se puede realizar horas extra

Existen algunas excepciones en las que no es posible la realización de horas extra ya que queda expresamente prohibido por la ley. Generalmente estas excepciones se corresponden a determinados grupos o a situaciones muy concretas.

  • Los trabajadores discapacitados empleados en centros especiales de empleo. Aunque en este caso sí podrán realizarse horas extra por causa de fuerza mayor, es decir, en prevención o reparación de siniestros o daños.
  • Trabajadoras que disfrutan de permiso de maternidad a tiempo parcial. Aunque también aquí se podrá aplicar la realización de horas extras por causa de fuerza mayor.
  • Trabajadores menores de 18 años que nunca podrán ver su jornada de trabajo excedida de las ocho horas diarias.
  • Por último los trabajadores nocturnos no deberían poder realizar horas extra y su jornada de trabajo no debería exceder las ocho horas diarias de promedio, sobre periodos de referencia quincenales. Sin embargo, existen algunas excepciones aunque muy concretas.

¿Qué ocurre con las irregularidades en las horas extra?

Cometer irregularidades con las horas extra puede suponer un problema muy grave para las empresas, además de asumir sanciones severas.

Existen escenarios diversos en los que la empresa incurrirá en una irregularidad o ilegalidad. Conviene tener en cuenta estos escenarios.

  • No cumplimentar el registro diario de jornada se puede considerar como sanción grave que puede acarrear multas de hasta más de 6000 €.
  • También se considera una infracción grave no declarar horas extraordinarias realizadas. También en este caso la multa puede llegar a los 6250 €.
  • La misma multa se puede llegar a imponer aquellas empresas que declaren la realización de horas extraordinarias por trabajador por encima del límite legal establecido en 80 horas anuales.
  • No acreditar la compensación económica o la contraprestación en descanso de las horas extra declaradas es una infracción que puede considerarse muy grave. Dependiendo de los importes del impago esta infracción puede acarrear una multa superior a los 187 000 €.

No hacer constar las horas extraordinarias pagadas en la nómina, enmascarar el pago de horas extra con otros conceptos en la nómina o no comunicar al representante legal de los trabajadores las horas extras realizadas, son también irregularidades que pueden acarrear multas de hasta 6250 euros.

Tras la imposición del nuevo registro de jornada laboral, el control de las horas extra ha ganado en importancia. Resulta básico para aquellas empresas que utilizan las horas extra ajustarse a la legalidad para evitar los problemas que el incumplimiento de las normas pueden traer consigo.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada

TICTAC Software

  • Acerca de Software DELSOL
  • Contratar soluciones
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
  • Condiciones Generales de Contratación
Idioma
Microsoft Partner
Aenor 27001
Aenor 9001
iQnet
iQnet Sr10
Confianza ONLINE
  • linkedin
  • youtube
Software DELSOL, S.A. utiliza cookies propias y de terceros con finalidad analítica y de marketing. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en el botón "Configurar".